Microblog

Multiplicar por cero significa que tengas lo que tengas, el resultado de la operación será cero. Es lo que le pasa a las empresas que aún operan desde la visión empresarial cortoplacista del siglo pasado, en las que la actividad está al servicio exclusivo de los intereses de los propietarios, y se considera una molestia tener que gestionar los aspectos relacionados con las personas y con el medioambiente.
¿Desde qué principios puede operar una organización para poder ser responsable y más sostenible en el contexto actual? Os descubrimos los 4+2 pilares desde los que construir y hacer operar las empresas que pretendan serlo en el siglo XXI y que pretendan desarrollar sus generadores de valor
Artículo escrito por Carla Laurido, estudiante del Máster en Gestión del Desarrollo Sostenible de la Universidade de Vigo, quien está haciendo sus prácticas en Cuatrotercios.
Fruto de nuestra colaboración con el Máster en Gestión del Desarrollo Sostenible de la Universidade de Vigo, desde hace unas semanas Carla Laurido Baudo está realizando con nosotros sus prácticas curriculares
¿Desde qué principios puede operar una organización para poder ser responsable y más sostenible en el contexto actual? Os descubrimos los 4+2 pilares desde los que construir y hacer operar las empresas que pretendan serlo en el siglo XXI y que pretendan desarrollar sus generadores de valor.
Vivimos en la volatilidad, en la incertidumbre, en la complejidad y en la ambigüedad. Todo cambia muy rápido; no hay nada seguro; el desarrollo digital ha hecho que las variables se multipliquen, y simultáneamente un mismo hecho se interpreta de manera diferente dependiendo de la posición desde el que se mire.
Fue un placer haber sido invitados por el profesor Felipe Quintana al cierre de su curso «Sustainability through Supply Chain Management» en el Bachelor of Business Administration del IE.
Resulta, cuanto menos, inquietante la visión del futuro tras la Covid-19 de este artículo (Prepare for the Ultimate Gaslighting*), en el que el autor, Julio Vincent Gambuto, nos advierte de que el momento actual será tan solo una gran pausa en nuestro estilo de vida.
Os compartimos el comunicado de Sannas, Asociación de Empresas Triple Balance a la que pertenecemos, y con el que nos sentimos plenamente identificados.
¿Es posible que de esta crisis sistémica provocada por el Covid-19 seamos capaces de salir fortalecidos y con disposición a transformar nuestros sistemas? ¿Qué podemos aprender? ¿Cómo podemos aplicar lo que estamos viviendo a otros retos globales que tenemos por delante, como por ejemplo el cambio climático? ¿Qué tiene que ver el coronavirus con la pérdida de biodiversidad?

Archivo de entradas