MICROBLOG

Etiqueta: CSR

Extraemos 5 ideas principales del Informe Forética 2018 sobre la evolución de la RSE y Sostenibilidad, que muestran las oportunidades de adoptar (hoy mismo) una gestión empresarial responsable.
Compartimos plenamente la visión de Antonio Vives sobre la responsabilidad actual de la empresa ante la sociedad (Reduccionismo en la RSE: El total debe ser mayor que la suma de las partes): las actividades de RSE de muchas empresas no dejan de ser más que acciones genéricas (acción frente al cambio climático,  consumo de recursos, igualdad de género, códigos de ética, etc.) que si bien son importantes en general, pueden ser irrelevantes en cada caso particular, ya que no tienen porqué responder a sus responsabilidades específicas.
En el magnífico artículo «Materiality is broken. But it doesn’t have to be» los autores analizan con pensamiento sistémico las carencias de los Análisis de Materialidad desarrollados por muchas empresas que aún operan en la RSE tradicional.
A raíz de la publicación de este artículo (‘For me, this is paradise’: life in the Spanish city that banned cars) en The Guardian la semana pasada, me preguntaba: ¿Hay alguna analogía entre la transformación urbana de Pontevedra y el tránsito de una PyME hacia ser una empresa más responsable? ¡Pues sí!
Tener una propósito relevante (y social) sirve como catalizador de un desarrollo empresarial responsable y sostenible, y mejora la conexión con clientes y empleados. En este vídeo, John Izzo, autor de The Purpose Revolution explica algunas de las ideas más interesantes recogidas en su libro.

Archivo de entradas