Etiqueta: economía
-
Mapear el futuro
15/04/2020 | economía, futuro, inteligencia colectiva, systems thinking, vucaResulta, cuanto menos, inquietante la visión del futuro tras la Covid-19 de este artículo (Prepare for the Ultimate Gaslighting*), en el que el autor, Julio Vincent Gambuto, nos advierte de que el momento actual será tan solo una gran pausa en nuestro estilo de vida. El status quo va a poner todo su empeño en […]
-
La educación es un arma cargada de futuro
09/04/2019 | CSR, cuatrotercios, economía, economía rosquilla, empresa, estrategia, futuro, negocio, organizaciones, responsabilidad, RSC, RSE, sostenibilidad, universidadLa educación es un arma cargada de futuro… por eso, estoy encantado de haber contribuido durante el mes de marzo a que el alumnado de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Vigo vea que es posible desarrollar modelos de negocio responsables y sostenibles. Gracias a Pilar Piñeiro del Máster en Gestión del […]
-
Repensar los fines de la economía
19/03/2019 | crecimiento exponencial, economía, economía rosquilla, empresa, futuro, sostenibilidad“Ciertamente, en la dinámica biológica no todo es crecer… Por analogía, cabría pensar que, en lo económico, tampoco…//…El equilibrio de los procesos –tanto los de la vida como los de la sociedad– pide crecer, sí. Pero,llegados a un cierto punto, lo que se requiere es madurar. Y esto, naturalmente, es otra cosa, tiene otros alcances […]
-
Riesgos Globales según el World Economic Forum
18/02/2019 | cambio climático, economía, empresa, estrategia, futuro, negocio, organizaciones, WEFEl Informe de Riesgos Globales del World Economic Forum en 3 imágenes para pensar: los 3 riesgos con mayor probabilidad y mayor impacto tienen relación directa con el cambio climático (fenómenos extremos, desastres naturales y fracaso en la adaptación y mitigación del cambio climático); hay una conexión directa y muy fuerte entre estos y los […]
-
Economía rosquilla
27/09/2018 | donought, economía, economía rosquilla, kate raworth, libros, responsabilidad, sostenibilidad, triple balanceRecuperamos esta breve entrevista con Kate Raworth (La economía no tiene en cuenta el planeta en el que vivimos, Ethic), autora de «Economía rosquilla». Un libro publicado hace unos meses y que cuestiona los fundamentos de la economía clásica. Sólo un avance: «La académica aboga por desterrar la curva del PIB como única medida de crecimiento, […]