MICROBLOG

Etiqueta: estrategia

¿Vaso medio lleno o medio vacío? El 45,6% de las PyMES españolas no tiene previsto implantar una estrategia de sostenibilidad en el corto plazo. O visto de otra forma: El 54,4% de las PyMES españolas tiene previsto implantar (o quizás ya lo ha hecho) una estrategia de sostenibilidad en el corto plazo.
Es importante que las organizaciones empresariales organicen jornadas de este tipo porque, en mi opinión, uno de los aspectos clave para dirigir empresas hoy en día, en el mundo VUCA en el que vivimos, es prestar atención a todo lo que pasa a nuestro alrededor, sentir la realidad.
¿Desde qué principios puede operar una organización para poder ser responsable y más sostenible en el contexto actual? Os descubrimos los 4+2 pilares desde los que construir y hacer operar las empresas que pretendan serlo en el siglo XXI y que pretendan desarrollar sus generadores de valor.
Es relevante y esperanzador que reputados economistas como Antón Costas escriban este tipo de artículos (Aniversario de la idea que hizo descarrilar al capitalismo) en el suplemento de negocios del periódico de mayor tirada de España.
Multiplicar por cero significa que tengas lo que tengas, el resultado de la operación será cero. Es lo que le pasa a las empresas que aún operan desde la visión empresarial cortoplacista del siglo pasado, en las que la actividad está al servicio exclusivo de los intereses de los propietarios, y se considera una molestia tener que gestionar los aspectos relacionados con las personas y con el medioambiente.
¿Desde qué principios puede operar una organización para poder ser responsable y más sostenible en el contexto actual? Os descubrimos los 4+2 pilares desde los que construir y hacer operar las empresas que pretendan serlo en el siglo XXI y que pretendan desarrollar sus generadores de valor
¿Desde qué principios puede operar una organización para poder ser responsable y más sostenible en el contexto actual? Os descubrimos los 4+2 pilares desde los que construir y hacer operar las empresas que pretendan serlo en el siglo XXI y que pretendan desarrollar sus generadores de valor.
Vivimos en la volatilidad, en la incertidumbre, en la complejidad y en la ambigüedad. Todo cambia muy rápido; no hay nada seguro; el desarrollo digital ha hecho que las variables se multipliquen, y simultáneamente un mismo hecho se interpreta de manera diferente dependiendo de la posición desde el que se mire.
La gestión de las alianzas es uno de los pilares básicos sobre el que, entendemos en Cuatrotercios, que se deben cimentar las empresas responsables y sostenibles.
Las metodologías ágiles y la innovación sistémica usadas de manera combinada son herramientas muy adecuadas para actuar en el dominio de la complejidad definido por Dave Snowden.

Archivo de entradas