MICROBLOG

Etiqueta: sostenibilidad

En esta breve reseña sobre la entrevista que Sandra Pina de Sustainable Brands le hizo a Paul Polman ex – CEO de Unilever, este puso de manifiesto algunos aspectos de liderazgo que deberían trabajar las personas que quieran impulsar las empresas del siglo XXI y así contribuir a una transformación sistémica que considere las esferas sociales y ecológicas
Es importante que las organizaciones empresariales organicen jornadas de este tipo porque, en mi opinión, uno de los aspectos clave para dirigir empresas hoy en día, en el mundo VUCA en el que vivimos, es prestar atención a todo lo que pasa a nuestro alrededor, sentir la realidad.
¿Desde qué principios puede operar una organización para poder ser responsable y más sostenible en el contexto actual? Os descubrimos los 4+2 pilares desde los que construir y hacer operar las empresas que pretendan serlo en el siglo XXI y que pretendan desarrollar sus generadores de valor.
Es relevante y esperanzador que reputados economistas como Antón Costas escriban este tipo de artículos (Aniversario de la idea que hizo descarrilar al capitalismo) en el suplemento de negocios del periódico de mayor tirada de España.
Resultan impactantes y avergonzantes las imágenes de operarios de ADIF empujando dos vagones descarrilados al río Sil. Impactantes porque resulta inverosímil que alguien en pleno siglo XXI considere que eso es una buena solución a un problema. Y avergonzante porque esos operarios pertenecen a una empresa pública, la cual debería ser ejemplar siempre.
Multiplicar por cero significa que tengas lo que tengas, el resultado de la operación será cero. Es lo que le pasa a las empresas que aún operan desde la visión empresarial cortoplacista del siglo pasado, en las que la actividad está al servicio exclusivo de los intereses de los propietarios, y se considera una molestia tener que gestionar los aspectos relacionados con las personas y con el medioambiente.
¿Desde qué principios puede operar una organización para poder ser responsable y más sostenible en el contexto actual? Os descubrimos los 4+2 pilares desde los que construir y hacer operar las empresas que pretendan serlo en el siglo XXI y que pretendan desarrollar sus generadores de valor
Artículo escrito por Carla Laurido, estudiante del Máster en Gestión del Desarrollo Sostenible de la Universidade de Vigo, quien está haciendo sus prácticas en Cuatrotercios.
Fruto de nuestra colaboración con el Máster en Gestión del Desarrollo Sostenible de la Universidade de Vigo, desde hace unas semanas Carla Laurido Baudo está realizando con nosotros sus prácticas curriculares
¿Desde qué principios puede operar una organización para poder ser responsable y más sostenible en el contexto actual? Os descubrimos los 4+2 pilares desde los que construir y hacer operar las empresas que pretendan serlo en el siglo XXI y que pretendan desarrollar sus generadores de valor.

Archivo de entradas